PARÁGRAFO 2. El registro de que trata el presente artículo será público y deberá contener, como mínimo:
1. La denominación, la identificación y el domicilio de la entidad.
La Corporación Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico CIDET, identificada con NIT 811.001.689 – 0 con domicilio principal en la ciudad de Medellín en la Cr 46 56 -11 Piso 13 con el fin de dar cumplimiento a las nuevas obligaciones del decreto 2150 de 2017 y reglamentadas en la resolución 019 del 28 de marzo de 2018 dejamos a disposición para comentarios de la sociedad civil este espacio con la información de la solicitud de permanencia en el Régimen Tributario Especial.
2. La descripción de la actividad meritoria.
Nuestra Objeto social o Actividad Meritoria:
El Objetivo social de la Corporación es impulsar, promover y fomentar el desarrollo científico y Tecnológico de sus Asociados y del Sector Eléctrico Colombiano y sus entidades relacionadas, mediante la concertación, la promoción de la investigación, la orientación de la gestión de calidad, la Evaluación de la Conformidad, la formación, capacitación y entrenamiento y el mejoramiento continuo, para lograr la más alta productividad, en beneficio del país y de los usuarios de la Energía Eléctrica, teniendo como propósitos prioritarios los siguientes:
a. Actuar como Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para las empresas relacionadas con el Sector Eléctrico Colombiano promoviendo la transferencia, incorporación, y adaptación de nuevas tecnologías, y adelantando o promoviendo investigaciones básicas y aplicadas en campos de interés del Sector.
b. Actuar como interlocutor con las entidades relacionadas con el Sector Eléctrico en los asuntos enunciados en este objeto, especialmente en materias de ciencia, tecnología e innovación y evaluación de la conformidad, procurando lograr consensos, aplicaciones unificadas y la definición y acatamiento concertados de los principios, políticas, criterios, guías y procedimientos más convenientes para el desarrollo armónico de este Sector, de acuerdo con los requerimientos y necesidades del país.
c. Impulsar, promover y orientar la gestión de la calidad y la innovación las empresas que estén relacionadas con el Sector, a través de la prestación de servicios.
d. Actuar como Centro de Información del Sector Eléctrico Colombiano.
e. Prestar servicios de formación, capacitación y entrenamiento del talento humano de las empresas del Sector Eléctrico y de otras entidades, en asuntos relacionados con las actividades del Sector.
f. Prestar servicios de Evaluación de la Conformidad.
g. Prestar servicios de formación, capacitación, entrenamiento y certificación de competencias en asuntos de seguridad y salud ocupacional.
h. Prestar servicios de laboratorios de ensayos y metrología, así como la prestación de servicios técnicos asociados a la gestión de activos en las empresas de energía y la industria en general.
En nuestro Registro Único Tributario se encuentra respaldado con las actividades económicas 7210 – Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias naturales y la ingeniería y el 7020- Actividades de consultoría de gestión ambas catalogadas como actividades meritorias por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN.
3. El monto y el destino de la reinversión del beneficio o excedente neto, cuando corresponda.
La Asamblea que de conformidad con los resultados financieros de CIDET en el año 2020 se obtuvo un excedente de $447.315.890. Las entidades sin ánimo de lucro del régimen tributario especial, entre las cuales se clasifica a CIDET, se rigen por el Decreto 4400 de diciembre 30 de 2004, modificado por el Decreto 640 de marzo 9 de 2005 y Decreto 2150 de 2017, los cuales establecen que para estar exento de pagar el 20% de Impuesto de Renta se le debe dar cumplimiento a lo indicado en dichos Decretos.
La Asamblea General autoriza constituir las asignaciones permanentes descritas a continuación:
- Ampliación acreditaciones (2021-2023): busca fortalecer y expandir la oferta de servicios que necesitan acreditaciones o certificaciones con todos sus componentes, contribuyendo a la calidad y seguridad en la industria $235.000.000.
- Modernización tecnológica (2020-2022): busca fortalecer la infraestructura tecnológica de la Organización con todos sus componentes, para prestar un mejor servicio contribuyendo al desarrollo de capacidades en la industria $212.315.250.
4. Los nombres e identificación de las personas que ocupan cargos gerenciales, directivos o de control.
Cedula |
Nombre |
Cargo |
10.226.690 |
Carlos Ariel Naranjo Valencia |
Director Ejecutivo (Representante Legal) |
91.288.515 |
Rubén Darío Cruz Rodriguez |
Director Laboratorio (Representante Legal Suplente) |
42.125.830 |
Sandra Rismillia Rojas Espinosa |
Gerente de Estrategia y Desarrollo Organización (Representante Legal Suplente) |
5. El monto total de pagos salariales a los miembros de los cuerpos directivos, sin obligación de discriminar los pagos individuales.
AÑO |
MONTO |
2019 |
$ 648.928.187 |
6. Los nombres e identificación de los fundadores.
Durante el año 2020 no hubo cambio en los fundadores de la corporación.
7. El monto del patrimonio a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior.
Patrimonio contable a diciembre 31 de 2020: $ 7.307.618.000
8. En caso de recibir donaciones, la identificación del donante y el monto de la donación, así como la destinación de la misma y el plazo proyectado para el gasto o la inversión. Para tales efectos se entiende que la donación a una entidad del Régimen Tributario Especial es una autorización de publicar los datos que contiene el registro.
AÑO |
VALOR DE DONACIONES* |
2020 |
$ 461.903.299 |
Destinadas para financiar el Plan de Acción del año 2020.
* De acuerdo con el parágrafo 1 del Art 6 de la resolución 019 de marzo 28 de 2018 se publica el valor global de todas las donaciones de acuerdo a las disposiciones sobre la protección de datos personales de la ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes.